Vehículos autónomos: ¿qué tan cerca estamos de dejar de manejar?
Vehículos autónomos: ¿qué tan cerca estamos de dejar de manejar?Por: México Industry. La autonomía vehicular es una de las grandes apuestas de la industria automotriz para aumentar la seguridad, mejorar la eficiencia y transformar la experiencia de conducción; así lo explicó Jorge Vázquez-Murillo, director de I+D de ZF Group en México, durante su conferencia en el Global Transportation & Innovation Summit (GTI Summit).
“La autonomía permite al vehículo tomar decisiones inteligentes para prevenir accidentes, al reducir la dependencia de los errores humanos”, comentó el experto, quien señaló que la industria trabaja para alcanzar distintos niveles de autonomía, que van desde la asistencia mínima hasta la conducción totalmente automatizada.
Niveles de autonomía vehicular: del nivel 0 al nivel 5
Vázquez-Murillo explicó que actualmente los vehículos disponibles en el mercado operan en los niveles 2 y 3. En el nivel 2, el automóvil puede mantener dirección y velocidad sin intervención constante del conductor. En el nivel 3, el sistema es capaz de tomar decisiones autónomas incluso si el conductor no presta atención visual constante.
Existen cinco niveles de autonomía:
Tecnología avanzada y seguridad en la autonomía vehicular
El desarrollo de estos sistemas exige capacidades computacionales avanzadas, comparables con las de varias consolas de videojuegos funcionando simultáneamente. “Para que el vehículo pueda detectar su entorno, procesar información en tiempo real y tomar decisiones, necesita una arquitectura de cómputo sumamente poderosa”, detalló.
Además de las capacidades técnicas, el enfoque de autonomía también considera la seguridad del entorno fuera del vehículo. “No se trata solo de cuidar a los pasajeros, sino también a peatones, ciclistas y otros vehículos en el entorno urbano”, subrayó Vázquez-Murillo.
Actualmente, ya existen vehículos de nivel 5 operando en entornos controlados, como fábricas o instalaciones logísticas. Sin embargo, el objetivo de la industria es llevar estos avances a las calles y ciudades, creando una movilidad más inteligente, segura y eficiente. “La autonomía no es una opción, es el camino inevitable hacia el futuro de la conducción”, concluyó. |
||
27/06/2025
|