El nuevo mapa de la industria automotriz: qué marcas integran los 30 grupos más grandes del mundo
El nuevo mapa de la industria automotriz: qué marcas integran los 30 grupos más grandes del mundo.Por: Infobae. El mundo ha cambiado mucho en los últimos años, y la industria automotriz es parte de esos cambios. Ante la globalización inevitable y la apertura de los mercados asiáticos, particularmente China con su notable capacidad de producción a bajos costos, sumado a la necesidad de fabricar vehículos accesibles para llegar a más consumidores ante un mundo en el que ahora hay más competidores, el ejemplo de Volvo que ahora es propiedad de capitales chinos (Zhejiang Geely Holding Group) se suma al de la marca inglesa MG que ahora es propiedad de otro holding chino como SAIC, Jaguar que pertenece a la india Tata, o Rolls-Royce que es parte del BMW Group. En total hay 31 grupos industriales automotrices más otras 67 marcas que todavía se mantienen como independientes de esas alianzas o fusiones. De ellos, algunos son históricos y otros bastante recientes, como Stellantis, que tiene apenas dos años de vida, pero el gran cambio se produjo con la apertura de los fabricantes chinos al mundo, ya que de los 31 holdings, 12 son chinos y son mayoría, 8 son japoneses, 5 son de países de Europa, 3 de Estados Unidos, 2 en India y uno en Corea. En total hay 23 asiáticos, 5 europeos y 3 norteamericanos. China El grupo Geely tiene su propia marca, pero se ha destacado del resto de los fabricantes de ese país por haber incorporado a Volvo y Polestar en los últimos años, lo que le permitió dotar de un prestigio a sus marcas que difícilmente se hubiera conseguido en tan poco tiempo. Además, tiene otras marcas propias como Zeekr, Proton, Lotus y Lynk&Co. En total es el grupo industrial con más marcas, ya que para el mercado interno chino, tiene otras 7 marcas adicionales. Chery también tiene su propia marca de automóviles, pero además se ha expandido con otras dos líneas que se exportan a varios destinos mundiales como Jetour y Exceed. A nivel local tiene otras cinco marcas para totalizar ocho diferentes. BYD ha sido una de las marcas que más se ha conocido en los últimos meses por su expansión a Europa e incluso el anuncio de la instalación de una fábrica en Brasil para proveer el mercado latinoamericano. A sus propios autos suma 3 marcas más, de las cuales la más conocida es Denza. SAIC Motors también tiene varias marcas para el interior del país, aunque ha crecido a nivel global gracias a haber adquirido la marca inglesa MG. Con esta bandera que todo el mundo conoce por su larga historia como auto deportivo británico, han desarrollado un vehículo eléctrico de bajo costo y buena autonomía, el MG4, con el que ha penetrado en el mercado europeo con gran éxito de ventas. Great Wall ha logrado extender una amplia gama de productos, y los ha llevado al conocimiento internacional. A los propios vehículos con su nombre, suma Haval, Ora, Wey y Tank. También BAIC ha logrado una expansión al exterior con sus propios autos, a los que suma otras cuatro marcas entre las cuales se destaca Foton. Changan tiene 7 marcas, aunque sólo es conocida la homónima y el resto son productos para consumo interno en su país. Los otros grupos son JAC, DongFeng, SGMW, GAC y FAW, entre los que totalizan 27 marcas distintas, aunque sólo unas pocas con circulación fuera de China.
|
||
17/11/2023
|