Estado de México, 1 de diciembre de 2022.- Durante Business Automotive Meeting 2022 (BAM), Eduardo Shelley, LÃder de Supply Chain de Siemens Digital Industries Software México, ofreció una conferencia titulada La transformación digital y el futuro de la industria automotriz, en la que exploró la importancia de los gemelos digitales para impulsar el desarrollo de modelos.
Eduardo Shelley estableció que lo más importante que buscan los usuarios en sus vehÃculos es la conectividad que tengan con su celular, haciendo que la autonomÃa, electrificación y la conectividad sean los puntos a desarrollar para la industria automotriz en los próximos años. Además, comentó que el mercado verÃa un cambio con respecto a la movilidad, pues los nuevos mercados buscan autos compartidos más que hacerse de un vehÃculo, por lo que las OEM deben de establecer acuerdos con empresas como Uber o Didi para impulsar el uso de sus vehÃculos.
Eduardo Shelley explicó que, para ir a la corriente con las necesidades del mercado, la industria automotriz ha empezado a trabajar con gemelos digitales que les permitan tener un modelo de la realidad con respecto a innovación, cambios y nuevas formas de trabajar con proveedores. Dijo que esta necesidad nace ante que el diseño de un auto antes tardaba hasta 5 años y ahora es en 12 meses, por lo que tener respuestas más rápidas será fundamental, ya que es necesario entender cómo funcionará el vehÃculo pues este es una computadora andante.
Eduardo Shelley comentó que no importa cuánto mejore el motor de combustión interna, este ya va de salida y evidencia de eso son las leyes en Europa y Estados Unidos que promueven la electrificación y que tienen como meta dejar de vender autos con motor de combustión para 2030, algo que está a solo 7 años de suceder. Entonces, Siemens para impulsar la digitalización busca generar planes graduales de integración para la industria automotriz, asà como para Tier 1 y Tier 2, en las que sus servicios puedan responder a los cambios en software, ingenierÃa en sistemas, autonomÃa y electrificación.
Dijo que México tiene una obra de mano altamente calificada, lo que ha hecho que sea un paÃs manufacturero de excelencia en el mercado, pero ahora es momento de aumentar la producción a partir de la industria 4.0 y de los gemelos digitales, ya que estos permitirán conocer mejor cómo funcionará un automóvil y predecir la movilidad del futuro impulsando también a las ciudades inteligentes.