Los niños son los que conducen el futuro de los vehÃculos eléctricos, según un estudio global de ABB
Los niños son los que conducen el futuro de los vehÃculos eléctricos, según un estudio global de ABB.Por: Portal Automotriz. Los niños ya están impulsando la revolución de los vehÃculos eléctricos, a pesar de que todavÃa no pueden ponerse al volante, según una nueva encuesta mundial. La encuesta, llevada a cabo por el lÃder mundial en soluciones de recarga de vehÃculos eléctricos, ABB E-Mobility, reveló que los niños no sólo educan a sus padres en cuestiones medioambientales y les llaman la atención por su comportamiento poco ecológico, sino que también contribuyen a las discusiones en torno a compras importantes en casa, como las de vehÃculos eléctricos. El estudio, compuesto por 2.500 padres (con hijos de entre 8 y 16 años) y 2.500 niños (de entre 8 y 16 años), contó con participantes de los 10 mayores mercados de ABB E-mobility: Alemania, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Noruega, PaÃses Bajos, Reino Unido, Suecia y Suiza. Sus principales conclusiones, publicadas en el DÃa Mundial del VehÃculo Eléctrico, demuestran el papel crucial que debe desempeñar la próxima generación para ayudar a reducir las emisiones y hacer posible un futuro más sostenible. En relación con los resultados de la encuesta, Frank Muehlon, director general de ABB E-Mobility, dijo: "En el DÃa Mundial del VehÃculo Eléctrico, es alentador ver que los resultados de nuestro estudio mundial revelan el entusiasmo y la determinación de los jóvenes, asà como el creciente diálogo y la acción entre generaciones, para avanzar hacia un futuro con bajas emisiones de carbono. "También está claro que muchas personas aún no se sienten lo suficientemente empoderadas para tomar las medidas de conciencia climática para las que están claramente listas. Tenemos la esperanza de que los que están en posiciones que pudieran influir o decidir, trabajen juntos para implementar rápidamente polÃticas de electrificación que permitan una sociedad más limpia y verde, tal como nos hemos comprometido a hacer con nuestra Estrategia de Sostenibilidad 2030 de ABB." Con casi 8 de cada 10 padres (79,2%) y tres cuartas partes de los niños (73,6%) que consideran que la situación medioambiental global actual es mala, la encuesta reveló una buena cantidad de interacción intergeneracional sobre las causas del cambio climático y las medidas para mitigarlo. En este sentido, casi la mitad de los niños ha dicho a sus padres que sean más respetuosos con el medio ambiente, mientras que el 58,1% de los padres afirma haber sido educado por sus hijos en temas medioambientales. El 68% de los niños afirma estar entusiasmado con la idea de conducir un vehÃculo eléctrico en el futuro, y el 82,6% (que se eleva al 94,6% en China) declara que tiene intención de conducir un vehÃculo eléctrico (52,4%) o hÃbrido (30,2%) cuando sea mayor. Dado que el 80% de los niños respondieron que creen que tienen la capacidad de influir en las decisiones de compra de sus padres respecto a artÃculos de gran valor, como el cambio del coche familiar, no es de extrañar que el 78,6% de los padres afirmen que cambiarÃan a un modelo eléctrico o hÃbrido si tuvieran que comprar un coche nuevo en los próximos tres años. En Estados Unidos, esta influencia fue más evidente, ya que el 33% de los padres que conducen un vehÃculo eléctrico afirmaron que fue la presión de sus hijos lo que les hizo cambiar. A nivel global, el hecho de que los vehÃculos eléctricos y los hÃbridos sean mejores para el medio ambiente y más económicos, se situó como los dos principales motivos de compra para los actuales propietarios de VE, con un 66,1% y un 61% respectivamente. Esta cifra se eleva al 93,8% de los padres de China, que también afirman que poseer un vehÃculo eléctrico es una mejor inversión financiera, además de una opción más sostenible. El paÃs, que lidera el desarrollo, la adopción y la infraestructura de los vehÃculos eléctricos, demostró su mayor madurez en el mercado eléctrico en muchas de las categorÃas encuestadas, y tanto los niños como los padres informaron de un mayor conocimiento, debate y entusiasmo por los beneficios de la movilidad eléctrica. Otros temas tratados en la encuesta revelaron tanto el impulso hacia la e-movilidad como las áreas en las que queda trabajo por hacer. Casi 8 de cada 10 padres (el 98% en China) afirmaron que la instalación de un cargador para vehÃculos eléctricos -como el wallbox Terra AC de ABB- les harÃa más propensos a comprar una vivienda, lo que demuestra la importancia de facilitar una carga fácil y cómoda. Sin embargo, todavÃa hay margen de mejora, ya que casi la mitad de los padres (48%) también revelan que las polÃticas de su empresa no apoyan el cambio a los vehÃculos eléctricos. Según las previsiones de la Agencia Internacional de la EnergÃa (AIE), los vehÃculos eléctricos representarán el 30% de los vehÃculos vendidos en todo el mundo en 2030, por lo que se espera que la recarga en el hogar y en el lugar de trabajo sea fundamental para satisfacer gran parte de la demanda global, además de multiplicar por nueve los cargadores públicos hasta superar los 15 millones de unidades a finales de la década. Dado que la próxima generación ya está entusiasmada con el viaje hacia la electrificación, y que sus padres se suman cada vez más, es vital que las generaciones mayores en posiciones de autoridad se pongan al dÃa y tomen las decisiones audaces necesarias para apoyar el cambio ahora. Por su parte, ABB se ha comprometido a convertir toda su flota mundial de más de 10.000 vehÃculos en vehÃculos eléctricos para finales de la década, como parte de su Estrategia de Sostenibilidad 2030. Sólo en el último año, el número de estaciones de recarga instaladas en las instalaciones de ABB aumentó casi un 100%, pasando de 545 a 1.082. Estos se reparten globalmente en 146 sedes de 27 paÃses. Además, en 2021, los VE o los vehÃculos hÃbridos enchufables (PHEV) representaron el 44% de los pedidos mundiales de vehÃculos nuevos de ABB. |
||
09/09/2022
|