Reglas básicas para salir a carretera en vacaciones
Reglas básicas para salir a carretera en vacaciones.Por: Atracción 360. Nos urge a todos irnos de vacaciones y poder disfrutar de unos dÃas de descanso en nuestro lugar favorito y para muchos de nosotros hacer este viaje en el auto es una gran experiencia, ya que nos permite conocer poblados y admirar la belleza natural de nuestro paÃs pero, antes de tomar camino, es necesario tomar algunas precauciones para tener un viaje seguro.
PLANIFICA TU SALIDAEsto incluye verificar el correcto funcionamiento del coche, incluyendo revisar que la llanta de refacción esté en óptimas condiciones, además de contar con todos los documentos como tarjeta de circulación, licencia de conducir y seguro, vigentes. La falta de alguno de ellos podrá convertir esta aventura en un verdadero dolor de cabeza y generarte gastos extra o problemas legales.
Establecer tu ruta será clave ya que en esta época las carreteras tienen una carga vehicular mayor, por lo que apoyarte en aplicaciones como Google Maps o Waze, te ayudará a conocer con anticipación algún problema en el camino y tendrás un tiempo aproximado de llegada.
La recomendación es viajar de dÃa, para tener una mejor visibilidad de los caminos y que, en caso de algún contratiempo, sea más sencillo obtener ayuda. También, recuerda que es vital que estés bien descansado.
Puedes pagar con telepeaje. Antes de comprar alguno verifica en su páginas de internet si tienen promociones porque en época vacacional, en ocasiones, realizan reembolsos, y si funcionan en las plazas de cobro de tu camino.
Si pagas en efectivo consulta en la página Traza tu Ruta el costo promedio de las casetas. Llena el tanque del auto y, de ser posible, recárgalo a la mitad del recorrido para siempre tener un extra que te permita recorrer algunos kilómetros extra ante cualquier cambio de ruta.
No olvides que la velocidad máxima en autopistas es de 110 km/h, aunque debes estar atento de la señalética, ya que hay zonas donde se reduce.
Sobrepasar el lÃmite puede significar una multa de tránsito, además del inminente riesgo de tener un accidente y que la aseguradora no cubra nada por ir a exceso de velocidad. Es importante que sigas todas estas reglas para tener un camino seguro y asà disfrutes al máximo de estos dÃas de descanso. CONSEJOS AL CONDUCIRAcomoda bien y utiliza el espejo retrovisor y los laterales para reducir los puntos ciegos y saber qué pasa detrás de tu vehÃculo.
Mantén tu distancia en todo momento. En autopista es crÃtico tener un buen espacio con el auto de adelante en caso de una frenada de emergencia. No rebases nunca en lÃnea continua, ni en curva.
Considera que un vehÃculo puede aparecer en sentido contrario y provocar un grave accidente. Además, recuerda utilizar el carril de la izquierda únicamente para maniobras de rebase. COMPÓRTATE CON LA AUTORIDADLa Guardia Nacional es la encargada de cuidar las autopistas del paÃs y sólo ellos podrán multarte. Generalmente habrá un puesto de mando en cada una de las casetas de peaje. Cuando un elemento de la Guardia Nacional te haga la señal para detenerte, estaciónate en un lugar seguro, donde no te pongas en riesgo. No desciendas del vehÃculo hasta que la autoridad te lo indique.
El oficial no tendrá la autoridad para retener tus documentos o placa para garantizar el pago de la multa, pero sà te los pedirá para expedirte una infracción.
Recuerda pagar la multa lo antes posible para evitar multas y recargos. Hay descuento por pronto pago si lo haces en los siguientes 15 dÃas hábiles. |
||
26/07/2022
|