Sector automotriz prolonga su recuperación hasta 2023
Sector automotriz prolonga su recuperación hasta 2023.Por: LÃder Empresarial. La situación no da tregua, y frente a un sector automotriz a nivel mundial golpeado por la pandemia, afectado por la crisis de semiconductores y a nivel nacional por conflictos sindicales, actualmente las armadoras no están cumpliendo con sus metas de producción, y la esperanza de alcanzarlas parece estar lejos. En ese sentido, Marek MartÃn Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis PotosÃ, explicó que la mayorÃa de las empresas, tanto ensambladoras como proveedoras de estas, no están alcanzando sus metas de producción a causa del desabasto (no sólo en semiconductores, sino en otro tipo de componentes y metales), por lo que las cifras planteadas para este año difÃcilmente se lograrán. ¿Cuándo llegará la recuperación?Sin muchas esperanzas de que se logre percibir mejorÃa en este año, Marek Meister señala 2023 como el año en el que las armadoras —a nivel mundial— podrÃan estar aumentando el ritmo de producción en todas las lÃneas, y por ende, comenzarÃa una recuperación económica satisfactoria. En tanto, a nivel estatal relató que, bajo el análisis de las empresas, será a finales o hasta el próximo año cuando se pueda retomar el ritmo de las áreas de producción de la industria automotriz, a diferencia de lo que se tenÃa previsto anteriormente, pues se contemplaba una mejorÃa en el primer semestre de 2022. Semiconductores, pero ¿y qué más?Si bien los paros intermitentes en varias compañÃas en el estado, México y a nivel mundial se deben principalmente a la escasez de componentes, hay otros factores que también influyen, incluso de logÃstica, ya que a veces los contenedores sufren retrasos para llegar sus destinos. Por ello, algunas empresas ya han optado por trabajar también los dÃas sábados e inclusive domingos (tal es el caso de la firma General Motors en la entidad) para lograr las metas diarias de producción. |
||
11/03/2022
|