Las computadoras del coche que te mantienen a salvo
Las computadoras del coche que te mantienen a salvo.Por: Atracción 360. La semana pasada comenzamos a internarnos en las computadoras que gestionan tanto el funcionamiento del motor del automóvil como de la transmisión, sin embargo, eso es sólo la punta del iceberg, pues debajo de la carrocerÃa se ocultan otros tantos módulos que administran el funcionamiento de varios sistemas. En esta ocasión nos enfocaremos en los de seguridad.
No podemos hablar de ellos sin antes conocer un componente que permite que los módulos electrónicos y dispositivos se comuniquen entre sà dentro de un vehÃculo y, a partir de ello, ejecuten acciones especÃficas, como activar el ABS de los frenos, bolsas de aire, etcétera.
Nos referimos al CAN bus (Controller Area Network), un protocolo basado en mensajes, diseñado por Bosch, especÃficamente para aplicaciones automotrices, el cual conecta los sistemas, sensores individuales y unidades de control entre sÃ, haciendo referencia a un elemento que transmite una elevada cantidad de información. Por lo tanto, el controlador CAN es el encargado de determinar la velocidad a la que se transmiten los datos y se encuentra ubicado en la unidad de control. Este componente también es importante para una correcta sincronización entre las distintas unidades de mandos para una emisión y una recepción de los datos adecuada sin modificarla.
Ahora que ya sabemos la forma de interacción, terminemos de conocer los módulos electrónicos o computadoras más importantes que le permiten a un vehÃculo funcionar correctamente.
EN QUÉ CONSISTEN
Comencemos con el módulo de Control Electrónico, un componente encargado de llevar el registro de todos los sensores, es decir, que si algún sensor arroja que alguna pieza del motor está fallando, el ECM será el encargado de recibir dicha información, para posteriormente guardarla en la memoria y establecer un código de falla, el cual se podrá identificar conectando un escáner al puerto OBD del coche.
También encontramos el módulo de bolsas de aire, una computadora que se encuentra en todos los vehÃculos equipados con este sistema de seguridad y que actúa como controlador. Los sensores de impacto, cinturones de seguridad, y los airbags están conectados a él. Como una computadora, esta unidad lee y escribe datos vitales para el funcionamiento adecuado. Además, las bolsas de aire pueden desplegarse junto con los cinturones de seguridad y los pretensores. Una vez que esto ocurre, la luz del airbag se enciende y el módulo del airbag se considera inservible.
Después tenemos el módulo del ABS, el cual funciona de forma automática a través de diferentes sensores en las ruedas que detectan el ángulo de giro y la velocidad para dosificar la presión de frenado y evitar el bloqueo de las llantas. El módulo del ABS también actúa en condiciones de lluvia y sobre pavimento húmedo.
Dicho módulo también está vinculado a otras aplicaciones que tiene que ver con las asistencias al conductor, como el control de tracción y estabilidad, el asistente frenada de emergencia, asà como el control de ascenso y descenso en pendientes, entre otras.
Por su parte, el módulo de control del cuadro de instrumentos deduce el combustible usado por el automóvil en un viaje, calcula la distancia recorrida durante el viaje según lo establecido por el usuario, toma los datos de los sensores del tanque de combustible y calcula el combustible que queda en el tanque, muestra la distancia total recorrida por el vehÃculo y calcula la distancia que el vehÃculo puede cubrir con el combustible disponible en el tanque, entre otras. Otro componente que es cada vez más común en los autos modernos es el módulo de monitoreo de presión de neumáticos, los cuales reúnen los datos de presión y temperatura de los neumáticos para transmitirlos de manera inalámbrica a unidades de control electrónico.
Estos aplican un algoritmo que convierte los datos de las condiciones de presión del neumático en información legible para el conductor en tiempo real.
También existe un módulo de control del sistema asistencia electrohidráulica de la dirección, el cual se caracteriza por el grado de asistencia que aplica de acuerdo a la velocidad del vehÃculo y a la rapidez giro del volante.
Para ello utiliza una bomba de presión de engranajes, impulsada por un motor eléctrico. El régimen de giro del motor eléctrico lo controla la unidad de control, asà se consigue variar la presión por la bomba de engranajes y suavizar o endurecer el giro del volante.
A este módulo se vinculan funciones de seguridad como la asistencia de mantenimiento y cambio de carril, aviso de salida o cambio involuntario de carril, estacionamiento asistido, y la iluminación en curva.
Finalmente tenemos el módulo de control del inmovilizador del coche, el cual funciona con un código que está grabado en la llave llamado Key ID. Si el código ID transmitido por la llave no coincide con el pregrabado en el módulo de control del inmovilizador, entonces, módulo de control electrónico impide la inyección de combustible, deshabilitando el motor. Por consiguiente cada vehÃculo tiene un juego de llaves que contienen un único código ID.
Como puedes ver, un auto moderno es un mar de componentes electrónicos que se encargan de facilitar el funcionamiento del coche y de hacerlo más seguro. |
||
16/02/2022
|