¿Cómo protegerte del Covid-19 mientras viajas en auto?
¿Cómo protegerte del Covid-19 mientras viajas en auto?Por: Atracción 360. Con la aparición de nuevas variantes del Covid-19, como el ómicron, la cual se transmite con mayor facilidad, debemos de seguir siendo cautelosos, sobre todo si eres chofer de transporte público o privado, o si eres usuario constante de este tipo de movilidad, pues dada la naturaleza de esta actividad, se está en contacto constante con las personas que requieren de estos servicios ante la imposibilidad de permanecer en casa. Para ello, consultamos a la doctora Beatriz Monroy, quien nos explicó las medidas necesarias que debemos tomar, ya sea como conductor o como pasajero. Antes de protegernos como conductores, primero debemos limpiar el interior del vehículo, sobre todo en las partes más sucias del habitáculo como el volante, manijas, palanca de velocidades, botones, perillas, cinturones de seguridad y pantalla del sistema de infoentretenimiento, y mantenerlo limpio pasando un paño húmedo que contenga limpiador de interiores al iniciar y terminar la jornada de manejo; puedes escanear el código QR para ver el procedimiento correcto para hacerlo.
Es importante que al colocarlo se cubra la nariz y boca, pues muchas personas sólo lo colocan en la boca, dejando la nariz vulnerable ante un contagio. “La recomendación es que antes de colocarlo y al retirarlo debemos lavarnos perfectamente las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial, colocarlo en nuestro rostro lo más ajustado posible y cambiarlo por uno nuevo cada cinco horas máximo, o, de inmediato, si está roto o húmedo”. Lo siguiente es utilizar guantes, pues protegerán nuestras manos al entrar en contacto con el dinero. Y es que, de acuerdo con un artículo publicado en la revista Scientific American, se demostró que el dinero en efectivo es un auténtico caldo de cultivo de enfermedades. El estudio reveló rastros de componentes en un muestreo significativo, como el virus de la gripe, la bacteria del E. coli, que puede producir problemas de diarrea o infecciones genitales, la bacteria Corynebacterium Diphteriae que causa infecciones de difteria con dolor de garganta y fiebre, diferentes tipos de hongos y rastros de ADN de diversos animales como perros y gatos, entre otros.
En el caso de que nuestro papel sea como usuarios de un taxi, debes usar mascarilla y asegúrate de que el conductor también la use y que ajuste bien sobre la boca y la nariz. Si el clima lo permite, baja un poco la ventanilla para que el flujo de aire sea constante y finalmente lávate las manos antes y después de realizar un viaje. Con estas medidas nos seguiremos protegiendo. |
||
18/01/2022
|