Tips de manejo para mantener a salvo a los peatones
Tips de manejo para mantener a salvo a los peatones.Por: Atracción 360. Somos muchos los que convivimos en una ciudad, desde los camiones, ciclistas, motociclistas hasta los peatones, el grupo más numeroso y por desgracias el más vulnerable en cuanto a los accidentes de tránsito, pues ellos son los que más afectados resultan cuando se llega a presentar algún incidente vial.
Tan solo en la Ciudad de México y área conurbada, los peatones realizan 11 millones de viajes cada dÃa. Por ello te traemos cuatro consejos que te ayudarán a ser city friendly y a cuidar la seguridad del peatón mientras conduces tu auto.
Sigue estos 4 consejos que FIAT te da para mantener seguro al peatón. 1. Disminuye la velocidad y espera a que todos crucen
Quizá sea un poco obvio, pero respetar el lÃmite de velocidad es una de las maneras más sencillas de proteger al peatón, en especial en áreas escolares o residenciales donde los autos estacionados a los costados de la calle dificultan la visibilidad.
¡No te olvides! Sin importar que los peatones ya no estén frente a tu auto, espera a que todos lleguen a la banqueta antes de avanzar. Ayudarás mucho a que esas personas se mantengan seguras.
2. Asegúrate de que te han vistoIncluso si tú puedes ver a todos los transeúntes, existe la posibilidad de que alguno de ellos no te haya visto. Busca que, en lo posible, las personas hagan contacto visual con tu auto si los notas distraÃdos. Usa las luces de tu vehÃculo o el claxon para este propósito.
3. Considera el clima y la hora del dÃa
Un punto importante para la visibilidad del camino es el clima y hora del dÃa. Si ya está oscureciendo, hay lluvia o neblina, asegúrate de encender tus luces. Aún mejor si tu vehÃculo tiene faros antiniebla.
Recuerda que el pavimento mojado aumenta la distancia de frenado, por lo que debes ser más precavido y frenar con mayor antelación al llegar a un cruce o semáforo. Si tienes un auto, la Distribución Electrónica de Frenado, ayudará a que frenes adecuadamente en cualquier situación. 4. Si el auto de enfrente se detiene, espera
Cuando el autor de enfrente se detiene repentinamente, el estrés nos puede llevar a pensar que lo ha hecho sin motivo. Sin embargo, puede que frente a él haya cruzado alguien de imprevisto o que haya ocurrido un accidente.
Cuando esto ocurra, no lo apresures, ni trates de rebasarlo. Espera a que el otro auto avance y observa cuidadosamente los alrededores antes de acelerar. |
||
17/08/2021
|