¿Cómo pagar una multa de tránsito federal?
¿Cómo pagar una multa de tránsito federal?Por: Atracción 360. Si por descuido, desconocimiento o irresponsabilidad infringiste las normas viales en carretera y, por consecuencia, fuiste detenido por un oficial, debes saber cómo reaccionar y pues si te dejas llevar por los nervios podrÃas complicar las cosas más de lo necesario.
Primero debes tranquilizarte, pues si bien cometiste una infracción vial, no es un crimen por el que merezcas ser arrestado, a menos que adicional a tu falta infrinjas el artÃculo 201 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, el cual señala que si te opones o resistes a las órdenes de los policÃas, te niegas a entregar tu licencia y tarjeta de circulación, te resistes injustificadamente a la sanción, no esperas la entrega de la boleta, te rehúsas a entregar el vehÃculo o realizas amenazas, insultos o agresiones al agente, te pueden arrestar y presentarte ante un Ministerio Público.
Según el TÃtulo Quinto del reglamento, cuando seas detenido, debes identificarte con tu licencia vigente. El agente te informará de tu sanción, el origen de la misma y te entregará tu boleta de infracción.
Los datos que debe tener el documento está el número de folio, número de la unidad y nombre del policÃa con su firma. Además, debe incluir tus datos (nombre, propietario del vehÃculo y RFC) y la infracción cometida.
Una vez que el policÃa te impone la multa, debes obtener tu lÃnea de captura a través de alguna de las opciones que aquà te señalamos y posteriormente acudir con ella a cualquier sucursal BBVA, o bien, en las Oficinas de Registro de Infracciones para realizar el pago, en esta última se podrá hacer a través de la Terminal Punto de Venta (TPV) con cargo a una tarjeta de débito o crédito (VISA o Mastercard).
Toma en cuenta que si no pagas la multa se turnara ese pago al Servicio de Administración Tributaria (SAT) quien te podrá, incluso, embargar.
Si tienes dudas sobre el procedimientos, no te preocupes, aquà te decimos todo lo que debes hacer para cumplir con el pago de la infracción para que quedes libre de toda culpa.
CÓMO PAGAR
Genera. Una vez que el policÃa te impone una multa, debes obtener tu lÃnea de captura para el pago de Infracciones. Para ello te pedirán el número de folio de la infracción y el número de expediente del policÃa que impuso la sanción. Tienes tres opciones para hacerlo:
Paga. Puedes cubrir el monto en cualquier sucursal BBVA, donde te pedirán el número de convenio, referencia, vigencia de la LÃnea de Captura y el importe a pagar. También puedes hacerlo con cargo a una tarjeta de crédito en la Oficina de Registro de Infracciones.
Descuentos. Recuerda que tienes dos beneficios: 25% de descuento si reconoces la falta y te abstienes de impugnar la sanción, más otro 25% de bonificación si haces el pago dentro de los 15 dÃas hábiles posteriores a la imposición de la sanción.
Impugna. Si consideras que la multa no se apega a las disposiciones legales, puedes interponer Recurso de Revisión o Juicio de Nulidad de conformidad con el artÃculo 80 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y 83, 84, 85 y 86 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo (LFPA), en cualquier Coordinación Estatal o Estación de la PolicÃa Federal y debe contener:
Quejas. Si quieres interponer una denuncia por mal trato del agente o actos de corrupción puedes hacerlo llamando a los teléfonos 800 7378 352 y 5241 0313 Ext. 27783. |
||
06/07/2021
|