Secciones Cómo recuperar las tenencias que no encuentras

Cómo recuperar las tenencias que no encuentras.



Por: Atracción 360.

Nunca falta que por descuidados o simplemente desorganizados perdamos documentos importantes de nuestra vida, como por ejemplo los pagos de las tenencias.

 

Si éste es tu caso, no te preocupes existen formas para recuperar el comprobante y quitarte un peso de encima.


En el caso del Ciudad de México podrás tramitar la certificación del pago de años anteriores a través de tres medios.

 

El primero es vía internet. Deberás ingresar a la página de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México y llenar la información requerida.

 

Si no eres bueno con las computadoras, puedes  acudir a los Centros de Servicio de la Tesorería, con un horario de atención de lunes a domingo de 9:00 a 21:00 horas, previa presentación de la tarjeta de circulación, y realizar el mismo trámite.

 

La última opción es presentarte a la Administración Tributaria de la Tesorería que corresponda a tu domicilio y acudir al Módulo Universal a solicitar la certificación del pago del ejercicio fiscal correspondiente, en un horario de 8:30 a 15:00 horas llevando contigo la factura del vehículo o carta factura, tarjeta de circulación, identificación personal y comprobante de domicilio.

 

EN EL ESTADO DE MÉXICO


Si vives en el Estado de México, esta entidad también tiene una opción para que puedas recuperar  tus recibos.

 

Lo primero que debes hacer es ingresar al Portal del Estado de México en la Sección de Trámites y Servicios y da click en Pago de Tenencia. Te pedirá tu número de placas y tendrás de opción de generar una línea de captura para pagar tu tenencia o consultar las tenencias pagadas.

 

Para hacer este punto se requiere los últimos cinco dígitos del número de serie de tu coche, localizadas en tu tarjeta de circulación.

 

Así, tendrás listos todos tus documentos para cualquier trámite futuro que requieras.

29/03/2021