Secciones Qué no debo hacer cuando se calienta el motor de mi auto

Qué no debo hacer cuando se calienta el motor de mi auto.


Por: Atracción 360.

Uno de los peores escenarios que nos imaginamos como conductores es que, mientras circulamos, la aguja de la temperatura del motor comienza a subir sin parar, amenazando con dejarnos tirados a medio camino.

 

Lo mejor que puedes hacer cuando se te presenta esta situación es dejar que el auto se enfríe, debes apagarlo para que eso suceda, ya que si se calienta es porque ni el anticongelante ni el aceite lubricante están logrando disminuir la temperatura de manera eficiente.




Según Bardahl, las razones para que esto suceda pueden ser múltiples como:

 

  • El nivel del anticongelante no es el adecuado
  • El termostato no está abriendo y cerrando conforme la temperatura del motor incrementa
  • La banda de la bomba de agua está suelta, patinando o ya tienes una banda rota
  • El sistema de enfriamiento tiene una fuga de anticongelante
  • La bomba de agua no funciona de manera adecuada

Nos daremos cuenta a través del indicador o testigo que se encuentra en el tablero. 

 

¿Qué no debemos hacer?

 

Si el motor ha alcanzado una temperatura considerable, es necesario esperar a que se enfríe antes de tocar cualquiera de sus partes. En especial antes de manipular el tapón del radiador, ya que el agua y líquido anticongelante pueden llegar a temperaturas muy altas y hacer mucho daño a la piel.

 

El vapor que se emite del anticongelante caliente puede ser muy peligroso.


Muchas personas han intentado rociar agua a temperatura ambiente sobre el radiador mientras el coche tiene el motor encendido, para bajar la temperatura rápidamente. Esto puede funcionar en caso de que llegue a una temperatura extrema, pero no es recomendable, pues el cambio abrupto de temperatura puede dañar algunos componentes.

 

Una vez que el auto se ha enfriado, y puedas volver a abrir el tapón del radiador, procura añadirle anticongelante para regresar el nivel al óptimo. Si vas a utilizar agua, fíjate que el motor ya esté a una temperatura debajo de la media, de lo contrario podría cuartear el bloque del motor.

 

¿Qué debemos hacer?

 

Si vemos que la temperatura está subiendo, debemos apagar el aire acondicionado. A pesar que en muchos autos funciona como unidad independiente del motor, toman potencia del mismo, por lo que requerirá un mayor esfuerzo para moverse. Si algo sabemos es que a mayor esfuerzo de un motor de auto, mayor temperatura.


La calefacción en el máximo nivel, con el aire en circulación externa, hará que el aire caliente del motor ingrese a la cabina, siendo sustituido por aire a temperatura ambiente. Cuando esto sucede, el bloque del motor estará expuesto a una temperatura inferior a la suya, por lo que bajará o por lo menos se detendrá el aumento.

 

Si te es posible detenerte a un lado del camino y permitir que la temperatura disminuya sola, puedes abrir el cofre para que el aire caliente también salga.

 

Recuerda que es importante llevar un litro de anticongelante como repuesto dentro de tu auto. Esto puede ahorrarte muchos dolores de cabeza e incluso muchas horas de caminata en busca de líquido anticongelante.

 

Todas estas penosas necesidades se pueden evitar, si le damos mantenimiento a nuestro sistema de enfriamiento de manera regular y purgamos el anticongelante de acuerdo al manual del mantenimiento de nuestro auto.

10/02/2021