Habrá pérdidas por 110,000 mdp en el sector automotriz, previene senadora
Habrá pérdidas por 110,000 mdp en el sector automotriz, previene senadora.Por: Portal Automotriz La legisladora panista indicó que derivado de la pandemia, el gobierno federal ordenó el cierre de varias industrias y comercios considerados como no esenciales para evitar la cadena de contagios, entre ellos, el sector automotriz. Ante ello, miles de trabajadores fueron afectados económicamente, lo que a su vez, dijo, es un impacto negativo para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, asà como el desarrollo de las entidades federativas donde se asientas diversas empresas de ese ramo. Márquez Alvarado aseguró que ante las medidas tomadas por el Coronavirus, este sector económico registrará una perdida aproximada de 110,000 millones de pesos. Dijo que, ante este escenario, los gobernadores de Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato han sostenido pláticas con el gobierno federal para que la actividad automotriz se considere esencial y, con ello, evitar una mayor pérdida a mediano plazo para dicha industria. Informó que este sector genera a nivel nacional un millón 900,000 empleos directos y aportó, en los últimos 17 años, aproximadamente 12 por ciento de inversión extranjera directa en el paÃs. La senadora de Aguascalientes destacó que se tiene el registro que de cada 100 vehÃculos producidos en el mundo, al menos, 4.2 son ensamblados en nuestro paÃs. Actualmente México tiene 20 complejos productivos de vehÃculos ligeros en doce entidades y se están construyendo nuevas plantas. 11 fábricas son armadoras de vehÃculos pesados y motores a diesel con presencia en ocho entidades federativas, apuntó. Aunado a lo anterior, concluyó, 24 estados cuentan con empresas proveedoras y fabricantes de autopartes; a nivel nacional hay 2,361 agencias distribuidoras de vehÃculos. El punto de acuerdo, se turnó al Grupo Plural de Trabajo para el Seguimiento a la Pandemia del Virus COVID-19 |
||
07/05/2020
|