Las marcas de autos que cometen más infracciones en la CDMX.
Por: Atracción 360.

Ser automovilista en una de las ciudades más grandes y caóticas en el mundo es complicado. Todos los dÃas debes levantarte más temprano para evitar el tránsito pesado y soportar el estrés que genera el caos vial. Seamos sinceros, esto genera fastidio y, a la larga, muchos conductores prefieren hacer su ley que respetar las reglas descritas en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
Sin embargo, los dueños de autos de marcas de lujo alemanas se pasaron de emociones fuertes.
De acuerdo al informe generado por la aplicación AutoChilango (una aplicación que te avisa cuando tienes una multa, entre otras funciones), los conductores de autos Mercedes-Benz son los que cometieron más infracciones en 2016, con un promedio de 6.69 multas por año.
Pero no son los únicos, toda vez que los propietarios de los BMW le pisan los talones al tener un promedio de 6.55 multas por año. Mientras que la tercera firma alemana premium, Audi, se coloca en tercer lugar con 6.36 infracciones en 2016.
Vale la pena destacar que estas son las marcas Premium de mayor venta en nuestro paÃs. El año pasado, Audi logró comercializar 15 mil 330 vehÃculos, mientras que BMW colocó 14 mil 611 y Mercedes-Benz 14 mil 509 unidades.
Aunque no son la mayorÃa, estos modelos se caracterizan por tener un desempeño orientado hacia la deportividad, esa podrÃa ser una razón por la que a sus dueños les gusta hundir el pie en el acelerador.
En el cajón y sin salirse, por favor
Quienes de plano no tienen vergüenza son los dueños de Renault, Honda, Chevrolet, SEAT y Dodge, quienes, según la aplicación mexicana, son los que se estacionan con mayor frecuencia en los lugares prohibidos por el Reglamento.
Dentro de las multas más cometidas por los usuarios de esta app están:
Exceso de velocidad: 48%
Estacionarse en lugar prohibido: 15%
Pasarse el semáforo en rojo: 6%
No traer puesto el cinturón: 6%
Usar el celular: 3%
Sabemos que es una tentación ir a velocidades mayores de las permitidas, sobre todo si tienes mucha prisa, sin embargo, estos nuevos lÃmites fueron impuestos con el objetivo de disminuir los accidentes mortales y, a un año de su vigencia, logró reducir 16% las muertes en precances viales, o sea, previno 133 muertes.
NOTA: Este estudio se realizó con los datos que recopiló la aplicación de sus usuarios registrados, por lo que sólo representa una parte proporcional del parque vehicular capitalino.
De acuerdo a datos de la SecretarÃa de Seguridad Pública de la Ciudad de México, en 2016 se impusieron 455 mil multas, que recaudaron 64 millones de pesos, y de las cuales dos de cada 10 no procedieron por haber sido cometidas por placas de otros estados.