Secciones A esto se refieren cuando te hablan del VIN de tu auto.

A esto se refieren cuando te hablan del VIN de tu auto.


Por: Atracción 360.



Por muchas razones, es posible que llegue el momento en que debamos consultar el VIN de nuestro coche. Aunque en teoría es conocimiento de dominio popular, no todas las personas saben a qué se refiere, o dónde encontrarlo.

Por ese motivo, a todos aquellos que se lo estén preguntando dejen de buscar: lo explicaremos a continuación.
 
¿Qué es el VIN?
 
Cuando nos hablan del VIN se refieren al Número de Identificación del Auto (por sus siglas en inglés). En general se refieren a una secuencia de números que ayuda tanto a los fabricantes como al gobierno a rastrear y generar un historial de cualquier vehículo en el mundo.
 
A partir de los modelos de 1983 en adelante, este importante número fue homologado en todo el mundo. Por lo que sigue una secuencia estricta que se puede descifrar donde quiera sea el origen del vehículo.
 
Se le encuentra por lo general al frente del coche y es visible desde el parabrisas, o bien, en la parte lateral de la puerta del conductor.
 
Consta de 17 dígitos divididos en tres secciones y se puede leer del siguiente modo:
 
Primeros tres dígitos (WMI): Es el número de identificación mundial del fabricante, cada marca tiene una clave particular a nivel mundial.
 
Siguientes seis dígitos (VDS): Describen el modelo y características del vehículo. Son elegidos por el fabricante.
 
Últimos ocho dígitos (VIS): son los dígitos que permiten identificar a cada auto en particular. Es por decirlo así, tras el código internacional y de características, la huella digital del coche.
 
Gracias a este código, puede consultar –por ejemplo–, si un coche tiene reporte de robo. De igual forma, cuando las marcas hacen llamados a revisión para reparar defectos de fábrica, le pedirán el VIN del coche.

08/03/2017